Aumentan ciberataques a Mipymes en México
Más de 35 mil ciberataques en 2025 afectan a Mipymes, urge protección.

México ha registrado más de 35 mil intentos de ciberataques en el primer trimestre de 2025, afectando principalmente a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes).
Estas empresas, que representan el 99.8% del sector empresarial mexicano, enfrentan un costo promedio por incidente cercano a 1.2 millones de pesos.
La digitalización y la ciberseguridad se han convertido en elementos esenciales para la supervivencia de las Mipymes, especialmente en regiones como Chihuahua.
René Escobar Bribiesca, experto en innovación digital, destaca la importancia de adoptar medidas como la automatización de procesos y el uso de software de protección.
Con la creciente sofisticación de los ataques, es crucial que las empresas clasifiquen y cifren su información y se mantengan actualizadas en protocolos de seguridad.
Este enfoque es vital para áreas como Ciudad Juárez, donde la economía depende del comercio y la integridad tecnológica.
Las implicaciones futuras incluyen la necesidad urgente de que las Mipymes inviertan en ciberseguridad para proteger su continuidad operativa y reputación empresarial.
Categorías
¡Lo más nuevo!



Resalta Cruz Pérez Cuéllar apostarle a eventos como el Border Wine Fest 2025



