Redes Sociales

©2024 ChihuaNews. Todos los derechos reservados
Estado

C4rtel3s digitales: emojis y TikTok, nuevas armas del cr1m3n org4nizad0

Una investigación revela cómo los c4rteles en México están innovando sus métodos de reclutamiento usando TikTok, emojis y audios virales para atraer a jóvenes a sus filas

Blog Image

Los cárteles mexicanos han encontrado una nueva ruta para incrementar sus filas: las redes sociales, especialmente TikTok.

Un estudio del Colegio de México ha documentado cómo hacen uso de cuentas en esta plataforma, empleando emojis y hashtags para conectar con audiencias jóvenes.

Los símbolos como el emoji de pizza o de casco van más allá de la comida o protección; son códigos para interpretar afiliaciones a grupos como el Cártel de Sinaloa o el CJNG.

Estos emojis, junto con música popular y promesas de viviendas y salarios, son utilizados como anzuelos para captar la atención de los usuarios más jóvenes, quienes se ven atraídos por la aparente vida de lujos que se exhibe en estos perfiles.

La investigación subraya la necesidad de educar sobre los riesgos del uso irresponsable de redes sociales y la importancia del entorno familiar y escolar como herramientas de prevención frente al alistamiento en actividades ilícitas.