Redes Sociales

©2024 ChihuaNews. Todos los derechos reservados

Ciudad Juárez

29°C | 84.2°F

Ícono representativo del clima: Parcialmente soleado

Parcialmente soleado

Juárez

El proyecto del Centro de Convenciones refleja la identidad de los juarenses: Cruz Pérez Cuéllar

"El proyecto considera a Ciudad Juárez como tal, valora las dunas y revive otros atractivos de la región, aparte está diseñado para atender grandes y pequeñas convenciones"

Blog Image

El proyecto arquitectónico del Centro de Exposiciones y Convenciones Paso del Norte conjuga varias características de la frontera y refleja la identidad de los juarenses, señaló el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar.

El Alcalde indicó que el proyecto considera a Ciudad Juárez como tal, valora las dunas y revive otros atractivos de la región, aparte está diseñado para atender grandes y pequeñas convenciones.

“Me gustó mucho, no escuché ninguna opinión en contra, yo creo que va para adelante; el Fideicomiso seguramente lo va a aprobar y esperemos que en marzo estemos trabajando en eso”, mencionó.

Dijo que el Gobierno Municipal estará haciendo un análisis con el Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP), para saber de qué manera estará participando en el Centro de Convenciones.

El Edil señaló que la obra podría tomar entre 1 a 2 años.

Esta semana, el Presidente Municipal participó en la presentación del proyecto, obra que busca detonar la economía, fortalecer la cultura y consolidar a la frontera como sede de eventos nacionales e internacionales.

En ese momento resaltó la importancia de socializar la obra y generar consenso ciudadano, pues la llegada de convenciones y exposiciones representa una derrama económica que beneficia a toda la comunidad.

Comentó que Ciudad Juárez es muy atractiva por ser frontera, de tal manera que se requiere un lugar como éste que permita aprovechar todo el potencial de la ciudad.

El diseño conceptual del Centro de Convenciones se inspira en la cultura, historia y paisaje de la región, para ello se analizaron las dunas de Samalayuca, Paquimé y edificaciones emblemáticas como la Misión de Nuestra Señora de Guadalupe, el Hipódromo y el Museo de Arte.

El edificio, ubicado en la zona oriente de la ciudad, contará con salones de exposición, auditorio, galería, cafetería, jardines, área de convenciones y estacionamiento al oeste del terreno. En total, el complejo abarcará 24 mil metros cuadrados.

Su diseño prioriza la sustentabilidad y funcionalidad, con tonalidades en color arena y una rampa que rinde homenaje al hipódromo que tuvo esta ciudad.