Redes Sociales

©2024 ChihuaNews. Todos los derechos reservados

Ciudad Juárez

34.5°C | 94.1°F

Ícono representativo del clima: Muy soleado

Muy soleado

Juárez

Instalan en Ciudad Juárez el primer Consejo de Paz y Justicia Cívica del país

En meses recientes se desarrollaron en la localidad 10 jornadas por la paz en igual número de colonias por instrucciones de la Presidenta Sheinbaum

Blog Image

Ciudad Juárez es la primera localidad del país donde el Gobierno Federal instala el Consejo de Paz y Justicia Cívica.

Los Consejos pretenden que además de la participación del Gobierno se cuente con apoyo de la sociedad civil a través de las organizaciones establecidas formalmente, así como asociaciones religiosas, universidades y líderes en materia de prevención.

El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, agradeció la presencia de Clara Luz Flores Carrales, titular de Asuntos Religiosos, Prevención Social y Reconstrucción del Tejido Social de la Secretaría de Gobernación; así como Carmina Ceballos Martínez, directora general de Vinculación con Organizaciones Religiosas de la Sociedad Civil y Desarrollo Democrático de la Secretaría de Gobernación.

De igual forma agradeció a quienes aceptaron ser parte del Consejo de Paz y Justicia Cívica de Ciudad Juárez, la cual es una iniciativa del Gobierno Federal.

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, desde el inicio de su Gobierno está en la lógica de buscar la seguridad pública, no solamente mediante los mecanismos tradicionales de hacer cumplir la ley, sino también de ir hacia las causas, expresó.

Comentó que en meses recientes se desarrollaron en esta localidad 10 jornadas por la paz en igual número de colonias por instrucciones de la Presidenta Sheinbaum, acudiendo a los lugares más lejanos de la ciudad y donde se registran mayores problemas de inseguridad.

Es importante que el Consejo busque mecanismos para contribuir con la paz y las causas, además buscaremos que la mesa de paz se enriquezca para tener más voces que ayuden, expresó.

Flores Carrales agradeció al presidente Pérez Cuéllar por el interés que siempre muestra en innovar, pues es algo que se nota, motivo por el cual arrancó la dinámica del Consejo de Paz y Justicia Cívica en Ciudad Juárez.

Mencionó que la meta es conformar 235 consejos en todo el país, para ello se requiere la participación de las localidades que tienen más de 100 mil habitantes y donde puedan articularse los tres órdenes de Gobierno para lograr la construcción de la paz.

Mencionó que Ciudad Juárez es de los municipios más avanzados en justicia cívica y siempre ha tenido el interés en seguir innovando.

Al estar integrado el Consejo de Paz y Justicia Cívica de Juárez por diferentes agrupaciones religiosas, la funcionaria expresó que quienes no forman parte del Gobierno ya cuentan con planes innovadores y promueven la paz en su comunidad, lo que significa que ya desarrollan programas y labores para la reconstrucción de la paz.

Los pastores son un factor de confianza y un enlace importante entre la comunidad.

Indicó que Ciudad Juárez cuenta con el apoyo de Secretaría de Gobernación, que está interesada en lo que pase con el Consejo de esta localidad.

Los representantes de congregaciones religiosas agradecieron ser incluidos en este organismo y mostraron su interés por colaborar con el Gobierno Municipal de Juárez.

“Aquí en Juárez nos tomamos muy en serio a la Presidenta de la República”; en las políticas que ella dicta como las jornadas de paz y el desarme, Juárez logró importantes resultados, aseguró Pérez Cuéllar.

Destacó que en esta localidad existe una excelente comunicación con organizaciones religiosas y las organizaciones civiles, por lo que ahora la unión será con mayores resultados.

El Consejo de Paz y Justicia Cívica Ciudad Juárez está conformado por el alcalde Cruz Pérez Cuéllar, como presidente del Consejo; el secretario del Ayuntamiento, Héctor Rafael Ortiz Orpinel, como secretario ejecutivo; el titular de Asuntos Religiosos, David Medina, como secretario técnico; el obispo de la Diócesis de Ciudad Juárez, José Guadalupe Torres Campos y el presbítero Salvador Magallanes; el pastor Iván Reveles, de Linaje Bendito y Gabriel Andavazos, del Concilio Nacional de las Asambleas de Dios.

Además lo integran el obispo Juan Gallegos, de la Iglesia Apostólica de la Fe en Cristo Jesús; el presidente Jorge Morales, de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días; el pastor Jaime Holguín, de la Iglesia Adventista del Séptimo Día; Dulces Nombres, de la Iglesia del Nazareno; Iván Pérez, de la Cámara Nacional de Comercio; Cecilia Olivares, de la Red de Cohesión Social; Luis Carlos Echavarría, de Paz y Convivencia Ciudadana; Israel Juárez, de Pasitos A.C. y Alberto de Lucio Guerra, de Diálogos por la Paz.

El presídium en la ceremonia donde se instaló el Consejo también estuvo conformado por la Presidenta del DIF Municipal, Rubí Enríquez; el director regional de Bienestar en Juárez, Omar García Palomares y Fernando Ávila, secretario técnico de la Mesa de Paz Estatal.