Crisis en salud afecta a 41.9 millones en México
El acceso a servicios de salud se redujo drásticamente, impactando a comunidades vulnerables.

En México, el acceso a servicios de salud ha disminuido significativamente, afectando a 41.9 millones de personas para 2024. Esta situación representa un aumento alarmante en la población sin cobertura médica, duplicándose desde 2018 según datos del INEGI.
El impacto es más severo en hogares con menores ingresos y en regiones marginadas como Chihuahua, donde la falta de servicios médicos limita la movilidad social y aumenta las desigualdades.
Los datos revelan que el gasto en medicamentos ha incrementado para muchas familias, reflejando una carga económica adicional. Especialistas subrayan la necesidad urgente de mejorar los servicios públicos de salud.
Para enfrentar esta crisis, es crucial reforzar la infraestructura sanitaria y las políticas locales, especialmente en comunidades vulnerables, asegurando así una atención médica efectiva y equitativa.
Categorías
¡Lo más nuevo!

Logra Presidenta de la República acuerdo histórico en beneficio del país: Cruz Pérez Cuéllar






