Redes Sociales

©2024 ChihuaNews. Todos los derechos reservados

Ciudad Juárez

34°C | 93.2°F

Ícono representativo del clima: Parcialmente soleado

Parcialmente soleado

Juárez

“El cambio sigue en Juárez con servicios públicos de calidad”: Cruz Pérez Cuéllar

“El cambio sigue desde la Dirección General de Servicios Públicos. En alumbrado público hemos enfocado los esfuerzos y al día de hoy ya se han instalado más de 115 mil luminarias con tecnología LED, y pronto podremos presumir la cobertura total de la ciudad”

Blog Image

Durante su Primer Informe de Gobierno 2024–2027, el presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar, destacó los resultados alcanzados a través de la Dirección General de Servicios Públicos, atendiendo una de las principales demandas de la ciudadanía: el alumbrado público, la limpieza de la ciudad y el mantenimiento de parques y áreas verdes.

“El cambio sigue desde la Dirección General de Servicios Públicos. En alumbrado público hemos enfocado los esfuerzos y al día de hoy ya se han instalado más de 115 mil luminarias con tecnología LED, y pronto podremos presumir la cobertura total de la ciudad”, afirmó.

El alcalde resaltó que hoy más de mil parques públicos cuentan con iluminación, lo que permite a las familias disfrutarlos con mayor seguridad.

Asimismo, mencionó la transformación del Centro Histórico con un moderno sistema de iluminación en los alrededores de la Plaza de Armas, la Catedral de Nuestra Señora de Guadalupe y la avenida Juárez, lo que ha devuelto vida nocturna y atractivo al primer cuadro de la ciudad.

En vialidades, subrayó que avenidas como la Manuel Gómez Morín, De las Torres, Juan Pablo II, bulevar Fundadores y Francisco Villarreal Torres se encuentran completamente iluminadas, además de que ya se trabaja en la rehabilitación del alumbrado del Periférico Camino Real y próximamente iniciarán los trabajos de ampliación de la avenida De las Torres.

En materia de limpia, Pérez Cuéllar destacó el retiro de más de 265 mil toneladas de basura y cerca de un millón de llantas, además de la operación de más de mil recorridos del programa Destilichadero en toda la ciudad.

El programa Punto Limpio, con 16 contenedores en cinco sectores, ha permitido la disposición adecuada de residuos voluminosos, evitando que terminen abandonados en calles, arroyos o parques, logrando recolectar 15 toneladas semanales.

“Uno de los logros más importantes ha sido mantener un servicio de recolección de basura eficiente y al nivel de las necesidades de los juarenses, con 150 camiones, cuatro empresas recolectoras y menos de dos quejas diarias. Aquí está el cambio”, enfatizó.

El presidente municipal señaló que se han realizado más de seis mil intervenciones en parques, jardines y camellones, además de la siembra y donación de más de 20 mil árboles.

En coordinación con la ciudadanía, se llevaron a cabo 78 jornadas de voluntariado, destacando las realizadas en el vivero de El Chamizal, que ahora se encuentra activo y con nueva vida.

Se conformaron más de 130 clubes de parques, mediante los cuales vecinos reciben apoyo en donación de árboles, instalación de sistemas de riego, mobiliario urbano y juegos infantiles, con el compromiso de darles mantenimiento.

Con una inversión de 25 millones de pesos, se instalaron 94 módulos de juegos en 80 parques, entre ellos colonias como Emiliano Zapata, Hacienda de las Torres Universidad, Infonavit Frontera, Eco 2000, Praderas del Oasis, Riberas del Bravo, Roma Poniente y Municipio Libre. Además, se colocaron módulos en El Chamizal y el Parque Borunda, junto con un nuevo sistema de riego en El Chamizal.


Inversión histórica en equipamiento


El alcalde recalcó la inversión de 136 millones de pesos en equipamiento para fortalecer el trabajo de Servicios Públicos, con la adquisición de 94 unidades y maquinaria especializada como camionetas, canastillas de alumbrado, camiones de volteo, barredoras, minicargadores y grúas telescópicas.


Obras en El Valle y Samalayuca


Pérez Cuéllar señaló que el Gobierno Municipal también ha cumplido con los poblados de El Valle de Juárez y Samalayuca, donde se han pavimentado calles con concreto hidráulico, construido domos escolares y mejorado instalaciones deportivas, además de iluminar todos los poblados y rehabilitar casas del adulto mayor.

Estas obras, dijo, representan más de 35 millones de pesos en inversión para dichas comunidades.

“Con inversiones históricas, obras de calidad, más y mejor equipamiento, con una ciudad bien atendida en servicios públicos y sin un peso de deuda pública, aquí está el cambio”, concluyó el alcalde.